La noche del jueves 24 de octubre de 2019 se realizó en la ciudad de
Valencia un Censo de personas sin hogar. Este censo ha sido organizado por
diversas organizaciones: Accem, Asociación Natania, Ajuntamiento de Valencia,
ONG Bokatas, Casa Caridad, Cáritas Diocesanas de Valencia, Cepaim, Sant Joan de
Deu, Rais, Misión evangelica urbanade, médicos del mundo, fundació salut i
comunitat, Comité ciudadano anti-sida y Cruz Roja Española.
Dicho Censo se realizó con el fin de poder contabilizar el número de
personas que se encuentran en situación de calle en la provincia de Valencia, y
así poder ver cuál es la dimensión de la problemática de exclusión residencial,
con el fin de poder establecer actuaciones al respecto.
El censó se ha realizado por grupos de voluntarios acompañados por un
profesional procedentes de las organizaciones mencionadas anteriormente. Cada
grupo fue asignado a un barrio de la ciudad, y se realizó un recorrido por
todas las calles con el fin de localizar a las personas que hubiera durmiendo
en la calle, y a aquellas que dieran su consentimiento realizarles un
cuestionario. En un principio se pidió la colaboración de 400 personas
ciudadanas, no obstante, las expectativas se superaron y se presentaron más de
800 personas.
Fue una experiencia bastante gratificante ya que cuando nos acercábamos a
realizar la encuesta, las personas nos recibían muy bien. Lo que estas personas
querían era que mantuviéramos una conversación con ellos. No obstante, también
hay que decir, que muchas personas no tuvieron la oportunidad de tener contacto
con personas en situación de calle, ya que había barrios donde no se encontró a
ninguna. Pero a pesar de ello, fue igual de importante la intervención.
Comentarios
Publicar un comentario