Creemos que ha llegado el momento de despedir la asignatura y hacer una valoración de ella y sobre todo lo que hemos aprendido. Al inicio de curso, no sabíamos mucho hacia donde iba a tirar o de que trataba exactamente. Supongo que todas en algún momento hemos escuchado eso de qué es la animación en general y, alguna noción de la animación sociocultural, pero no habíamos tenido un contacto o se nos había enseñado dinámicas, técnicas o métodos para llevarlo a cabo. Al inicio, costó ponernos un poco dentro de las dinámicas, soltarnos y entender para qué hacíamos todo eso Pero, lo primero y después de todo el camino recorrido, ¿qué es para nosotras la animación sociocultural? Después de todo lo que hemos realizado nos gustaría destacar que para nosotras es una forma de conectar y trabajar con la otra persona, de transmitir energía, de mostrarse cómo una es y de crear vínculos especiales. Si lo tuviéramos que decir de una manera más técnica la animación sociocultural son acciones ...
¿Con cuántas personas sin hogar nos cruzamos por la calle cuando estamos realizando nuestras compras navideñas? Para comenzar con esta entrada, me gustaría remarcar esta frase: " El código postal es más importante que el código genético". A pesar de los avances que se han conseguido, las políticas no han sido capaces de revertir las desigualdades. El sinhogarismo es una lacra que no podemos eliminar y parece que en Navidad se hace aún más visible. La navidad que todos/as tenemos en la cabeza incluyen regalos por el salón, un gran árbol lleno de adornos o grandes comidas con la familia. Es lo que desde siempre hemos visto y lo que intentamos replicar. Ahora bine, sin todo esto, ¿la Navidad es menos Navidad? Y sin un techo, ¿es menos Navidad? Para que la respuesta sea negativa, en estas fechas, hay organizaciones que redoblan sus esfuerzos para que el espíritu navideño cunda entre quienes no tienen dónde dormir. Entre estas organizaciones, cabe destacar la Casa C...